Números vikingos: Una Mirada a la Numeración Nórdica
Los vikingos eran conocidos por su valentía y su espíritu aventurero, pero también eran expertos en matemáticas y tenían un sistema de numeración complejo y efectivo. La numeración vikinga es una parte importante de su cultura y su legado y ha sido estudiada por historiadores y expertos en matemáticas durante siglos.
¿Cómo funcionaba la numeración vikinga?
La numeración vikinga utilizaba un sistema de base 20, en lugar del sistema de base 10 que utilizamos hoy en día. Esto significa que en lugar de contar de 1 a 10 y luego aumentar de 10 en 10, los vikingos contaban de 1 a 20 y luego aumentaban de 20 en 20.
El sistema de numeración vikingo también utilizaba una serie de signos especiales para representar cada número. Estos signos eran similares a las runas nórdicas y se escribían de izquierda a derecha para representar un número.
Cómo se pronuncian los números vikingos
Aquí te presento los números en runas vikingos del 1 al 26 en formato de caja, con su pronunciación aproximada utilizando el alfabeto fonético internacional:
Número | Escritura en nórdico antiguo | Pronunciación aproximada |
---|---|---|
1 | einn | [ɛɪn] |
2 | tveir | [tveɪr] |
3 | þrír | [θriːr] |
4 | fjórir | [fjɔːrɪr] |
5 | fimm | [fɪmː] |
6 | sex | [sɛks] |
7 | sjau | [sjɔːʏ] |
8 | átta | [ɔtːa] |
9 | níu | [niːʏ] |
10 | tíu | [tiːʏ] |
11 | ellefu | [ɛlːɛvu] |
12 | tólf | [toulf] |
13 | þrettán | [θrɛtːaːn] |
14 | fjórtán | [fjɔːrtaːn] |
15 | fimmtán | [fɪmtaːn] |
16 | sextán | [sɛkstaːn] |
17 | sautján | [sɔyːcjaːn] |
18 | átján | [ɔcjaːn] |
19 | nítján | [niːcjaːn] |
20 | tuttugu | [tutːʏɣʏ] |
21 | tuttugu og einn | [tutːʏɣʏ ɔɣ ɛɪn] |
22 | tuttugu og tveir | [tutːʏɣʏ ɔɣ tveɪr] |
23 | tuttugu og þrír | [tutːʏɣʏ ɔɣ θriːr] |
24 | tuttugu og fjórir | [tutːʏɣʏ ɔɣ fjɔːrɪr] |
25 | tuttugu og fimm | [tutːʏɣʏ ɔɣ fɪmː] |
26 | tuttugu og sex | [tutːʏɣʏ |
Fechas en runas vikingas
Aquí tienes una lista de fechas en formato día-mes-año, escritas en alfabeto rúnico vikingo, desde 1894 hasta 2018:
- 01-01-1894: ᛏᛅᛁᚴᛅ᛫ᚦᚱᛁᛋᛏᚢ᛫ᚠᚢᚦᚱᛅ
- 15-05-1901: ᛅᛚᛁᚴ᛫ᚦᚱᛁᛋᛏᚢ᛫ᚢᚴᛁ
- 02-11-1917: ᛋᛏᛅ᛫ᛋᛏᛁᚢᚴᛁᚾ
- 24-08-1929: ᛁᛅᚠ᛫ᚴᚢᚾ᛫ᛋᛏᛅᚾ᛫ᛁᛏᛅ
- 03-12-1937: ᛋᛏᛅ᛫ᛋᛏᛁᚢᚴᛁᚾ
- 04-07-1946: ᛅᚠᛅᛋᛏᛁᚢᛅᚾ
- 12-09-1955: ᛏᚺᚢᚾ᛫ᛋᛏᛅ᛫ᛅᛚᛁᚴ
- 07-02-1964: ᚠᛁᛚᛚᛅ᛫ᛋᛏᛅᚾ
- 14-11-1973: ᚦᚱᚢᚴᚢᚱ᛫ᛋᛏᛅᚾ
- 31-05-1982: ᛅᚠᛅᛋᛏᛁᚢᛅᚾ᛫ᛋᛏᛁᚢᚴᚢᚱ
- 11-12-1991: ᚦᚱᚢᚴᚢᚱ᛫ᛋᛏᛅᛁᚴ
- 08-08-2000: ᛁᛅᚠ᛫ᚴᚢᚾ᛫ᛋᛏᛅᚾ
- 22-03-2009: ᛋᛏᛅ᛫ᚦᚱᛁᛋᛏᚢ᛫ᚢᚴᛁ
- 17-11-2018: ᛋᛏᛅ᛫ᚦᚱᚢᚴᚢᚱ᛫ᛋᛏᛅᛁᚴ
Usos de la numeración vikinga
La numeración vikinga se utilizaba en una variedad de situaciones en la vida cotidiana de los vikingos. Se utilizaba para llevar registro de las transacciones comerciales, para calcular el peso de las mercancías y para realizar cálculos matemáticos en general.
Además, los vikingos también utilizaban su sistema de numeración para llevar registro de la población y para calcular la capacidad de sus barcos. También se utilizaba en la navegación para calcular la distancia recorrida y para determinar la posición en el mar.
Diferencias con otros sistemas de numeración
Aunque el sistema de numeración vikingo es similar a otros sistemas antiguos, como el romano y el babilónico, hay algunas diferencias importantes. Por ejemplo, el sistema de numeración romano utiliza letras en lugar de signos especiales para representar números, mientras que el sistema babilónico utiliza un sistema de base 60 en lugar de un sistema de base 20.
Además, el sistema de numeración vikingo es más simple y directo que otros sistemas antiguos, lo que lo hace más fácil de usar y de entender.
Legado de la numeración vikinga
Aunque los vikingos ya no existen como pueblo, su legado sigue vivo en la cultura popular y en la historia. La numeración vikinga es una parte importante de ese legado y ha sido estudiada y admirada por expertos en matemáticas y historiadores durante siglos.
Hoy en día, muchas personas siguen interesadas en la numeración vikinga y su significado. Es un recordatorio de la inteligencia y el conocimiento de los vikingos y una muestra de su legado en la cultura y la historia.
En resumen, la numeración vikinga es un aspecto importante de la cultura y la historia de los vikingos. Con su sistema de base 20 y sus signos especiales para representar números, la numeración vikinga fue una forma efectiva y directa de llevar registro de las transacciones comerciales y de realizar cálculos matemáticos. Aunque los vikingos ya no existen como pueblo, su legado y su sistema de numeración siguen siendo una parte importante de la cultura popular y de la historia.
Deja una respuesta
No te pierdas estos contenidos 👇👇